
La banda en vivo comienza a tocar. Son ellos los que marcan el ritmo y los que deciden por cuánto tiempo seguirá el baile. Pueden ser cinco, diez, veinte minutos. ¿Quién sabe? Lo importante es seguir los pasos pautados y no dejar de girar en la rueda. El baile folkórico húngaro por momentos parece un viaje en el tiempo y, con un poco de imaginación, no es dificil pensar que hace 300 o 200 años, un grupo de personas bailaba lo mismo una noche de verano en la plaza del pueblo.
Durante el comunismo este baile estuvo prohibido, pero a fines de los 70, de mano de un grupo de jóvenes comenzó un movimiento underground que rescataba las viejas costumbres y tradiciones. "Así, viajaron a lo que hoy es Rumania (y en donde viven muchos húngaros) y recopilaron canciones y músicas de las danzas folklóricas magyares", me explica el profesor Fülop Attila. Hoy, casi treinta años después de ese resurgimiento, hoy también son mayoría de jóvenes los que bailan en Dürer Kert.


Las primeras dos horas son ideales para los principiantes. Allí los profesores enseñan algunos pasos que se practican en una rueda grande, con la banda en vivo. Insisto, la única manera es probar y que el mismo movimiento vaya imprimiendo el ritmo en el cuerpo. Además, como están en el medio de la rueda, la misma gente los va a ir llevando (o arrastrando). A no preocuparse!

Si van a probar alguna clase les sugiero que vayan con calzado cómodo (zapatillas, o zapatos con taco bajo) y ropa fresca (van a transpirar más que en una clase de aerobics). Muchas mujeres eligen alguna pollera para crear un lindo efecto al girar.
¿Se acuerdan cuándo les hablé acerca de cómo viajar local en Budapest? Bueno, sumen esto a la lista pero arriba, bien arriba. No son muchos los extranjeros que se acercan, por lo cual es una gran manera de conocer gente húngara. No se dejen intimidar y vayan y giren!

Hay muchísimos subtipos de danza. Acá, por ejemplo, tienen una muestra de "Moldavian Csango Dance" en Gödor.
Fotos: Dürer Kert en Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario